Vistas de página en total

miércoles, 6 de febrero de 2013

¿ FANTASÍA O REALIDAD? ¿ Se está vulnerando el artículo 24.2 en el Caso Urdangarín?



Spain Royal FamilyNos despertamos con la noticia de que el yerno del Rey anuncia que podría acudir al Tribunal Constitucional por una suspuesta vulneración de su derecho de defensa, en el escrito en el que recurre la fianza de 8.1 millones impuesta por el juez que investiga el caso Nóos.
Mario Pascual Vives, defensa del Duque de Palma,solicita que se retire la fianza impuesta a Iñaqui Urdangarín y a su exsocio Diego Torres, argumentado en su escrito que durante el proceso se ha vulnerado el derecho de su defendido, hasta el punto de que  «no sabe de qué hechos o delitos debe defenderse de manera concreta y precisa». «Esa vulneración del derecho de defensa recogido en el artículo 24.2 de nuestra Constitución se denuncia aquí y ahora, a los efectos de que pueda continuar siendo invocado, en el momento procesal oportuno, ante la sala de la Audiencia Provincial de Baleares y, en su caso, ante el Tribunal Constitucional», advierte el recurso.
Para el abogado de Urdangarín, la instrucción de la causa se está «rellenando con nuevos delitos a medida que el tiempo va pasando, orillándose los principios de acusación y contradicción básicos en el procedimiento penal, vulnerándose los consiguientes derechos de defensa y de tutela judicial efectiva, protegidos por la Constitución Española».
Pero, ¿ Se está vulnerando en realidad el artículo 24.2 en este caso?, ¿ Está afectando negativamente la popularidad del acusado en el caso?, ¿O todo lo contrario?...

Para ampliar información pulse aquí

Para consultar el mencionado artículo: 24.2

2 comentarios:

  1. Noraboa polo comentario exposto, de verdade penso que escolléstedes un tema bo, xa que na actualidade é o motivo principal co que os medios de comunicación nos bombardean a cotío. Personalmente, penso que a popularidade que implica ser familiar do Rei, está beneficiando tanto ao acusado como ao resto de implicados da mesma familia, de maneira positiva. Aínda que confío que as autoridades pertinentes sexan imparciais e actúen de maneira axeitada para que todos os cidadán teñamos esperanza na xustiza.

    ResponderEliminar
  2. En primer lugar enhorabuena por el blog. Bien, nos comentáis que talvez se está vulnerando el artículo 24.2 en este caso, personalmente creo que ya se les dio y se les está dando muchas oportunidades a los acusados. Y que quieren que se les diga? nadie mejor que ellos sabe lo que hicieron, aun quieren que se les explique por qué se les acusa? todo lo demás lo tienen resuelto, dicen ser inocentes, y buscan pruebas para demostrar dicha inocencia... que no se quejen tanto y que cada palo aguante su vela, pues todos los actos tienen consecuencias.

    ResponderEliminar